Pular para o conteúdo principal

arte indisciplinar


Mi color piel 

(2020)

Video performance

Pienso el adobe en relación a las identidades marrones y mestizas de estas tierras, el color de lxs ancestrxs que las habitaron. 
Desde mi identidad, siento al BARRO como mi color piel, porque me habita desde que nací... y elijo habitarlo también.

Algunos fotogramas del video fotogramas




MI COLOR PIEL participó de la Muestra XL Salón Provincial de Artes Visuales 2020/21 y fue seleccionada en el Salón Nacional de Artes Visuales 2021


Cajita de Sorpresa 

(2019)

Escultura de pasta de barro y papel (sin hornear)


“Cajita de Sorpresa” es también el título de un libro que me llegó para dar nacimiento a esta obra. Libro que fue parte de la cotidianidad de mi infancia en los valles.

 ¡Las cajas, las sorpresas y las palabras son una debilidad para mí!

Desojé el libro, rescate palabras y versos que me conmovían y remitían a mi niñez, despedacé el resto de las hojas que sentí que no me representaban…  y una parte de esos trocitos los convertí en pulpa de papel y la incorporé a un poco de arcilla roja para obtener una pasta con textura fibrosa y con ella modelé tres cajitas de barro, una cerrada aún, otra con los recortes rescatados del libro y otra con trocitos descartados del libro.
***Nada se pierde todo se transforma***



Obra creada a partir de la propuesta de Ensayo Errante (11/2019)
https://www.facebook.com/ensayoerrante/



Proyecto Nido 

(2016)

Vaqueros, Salta


Hago nido donde llego…  














Proyecto Musgo

(2016)

 Río Vaqueros - Salta

Llegando al río pienso en lo que hay … veo agua, piedras, muchas piedras, de todos los tamaños y formas, ramas secas y ramas verdes, arbustos en pie… comienzo a mirar minuciosamente desde lo más grande a lo más pequeño, entonces encuentro unas manchas de musgos, entre pequeños estanques que se hacen en el medio del cauce del rio. Musgo verde, un verde saturado, brillante, miro esas manchas que delimitan formas “aformas”, quiero tomar esas manchas… quiero rescatarlas, entonces pienso en delimitar su forma con piedritas, aislarlas.
Cuando estoy en el proceso de colocar piedra al lado de piedra, delimitando el borde de las manchas, empiezo a pensar en los límites, en la necesidad de limitar esa forma que es flexible, que parece moverse y a la vez esta quieta… sigo delimitando la forma de la mancha verde , las piedras que uso para ello se mueven, se caen…  entonces pienso en la fragilidad de ese limite, más allá que esté hecho con material duro, sin embargo al mínimo movimiento la piedra puede caer y el limite se quiebra por  lo tanto… pero la forma original sigue ahí… casi inmóvil.
“LAS FORMAS RESULTANTES DEL ACTO CREADOR MAS LE DEBEN AL AZAR QUE A LA LOGICA RACIONAL” Arte apropiado" Alejandro de la Cruz
También pienso como al delimitar esa forma, cambia…pienso en esta necesidad de poner límites que lleva  a modificar su carácter original, esta necesidad de atrapar, pero en ese atrapar también presentir  como ese límite va a caer. A la  forma original entonces la veo ilimitada.

acción 1



 

acción 2




acción 3






acción 4






Proyecto Belgrano 1527

(Marzo/2012)

Intervención Colectiva






 La Transformación

Mi intervención consistió en transformar un pequeño y oscuro baño de servicio que se encontraba en el sector del lavadero de la casa. 
la idea fue "pintarle la cara" antes de su demolición.











Arte objetual 

(2010) 

S/T













Comentários

Postagens mais visitadas deste blog

ilustraciones

   Il ustración publicada en el fanzine del Encuentro Nacional de Ceramistas " "Barro Calchaqui" 2018  (San Carlos, Salta) Ilustraciones para el libro "TRES GUITARRAS" del Músico Eloy Notario  (2018)     QUE SEA LEY  (2018) CICLAR (2019)

Caña Con Ruda Colectiva

HABITACION COMPARTIDA (2020) Arte en pandemia Habitación Compartida es una experiencia que surge en el Taller de investigación y producción en artes visuales, el cual se desarrollo de forma virtual. Cada una de las integrantes en una habitación de su hogar y a la vez todas juntas, como de la mano, en la pantalla. Habitación Compartida es una muestra en formato audiovisual del trabajo artístico de c ada una mientras transitábamos  el Taller guiado amorosamente por Manuela de la Cruz. El audiovisual fue proyectado el 29 de agosto a las 21 hs  por cada una de nosotras en simultaneo en alguna pared de nuestra casa, por la imposibilidad de hacerlo todas juntas en un mismo lugar por la cuarentena, y fué trasmitida la intervención por las redes sociales en vivo.  La imagen de abajo es parte del registro de mi obra, incluida en el audiovisual Habitación Compartida. Intervención en una pared de adobe. Registro de accion: MI COLOR PIEL In...